Sabemos lo difícil que han sido los últimos meses para muchas empresas, especialmente las dedicadas a la hostelería. La normalización está llegando muy lentamente a este sector y nadie respira del todo aliviado ante el temor de un rebrote. Si hasta hace unos meses las redes sociales eran importantes a la hora de visibilizar cualquier tipo de empresa, en la época post-covid, más todavía.
El sector de la hostelería y la restauración ha sido uno de los más afectados por la crisis sanitaria del coronavirus. El cierre temporal, la reducción de aforo, la inversión en medidas de seguridad e higiene y la desconfianza de los clientes han provocado un gran impacto en estos negocios, que necesitan más que ninguno adaptarse de manera rápida y eficaz a la situación.
Adaptación y velocidad: son las claves para la supervivencia.
Para compensar la reducción en el número de clientes en beneficio del distanciamiento social, el fenómeno take away, poco habitual hasta ahora en nuestra cultura se ha incorporado en muchísimos restaurantes españoles, incluso en los de alta cocina. Una buena estructura digital que dé soporte y difusión a este nuevo servicio es fundamental para su eficacia. Esa estructura está compuesta por varias herramientas interrelacionadas en las que hay que trabajar con un plan: página web corporativa, perfiles sociales y email marketing fundamentalmente.
La página web es la nave nodriza de tu flota. Gracias a ella tienes un escaparate abierto al mundo las 24 horas del día. Te permite contar quién eres, dónde estás, cómo contactar contigo y qué servicios ofreces. Además, a través de ella puedes (debes) recoger los datos de tus clientes para configurar una base de contactos que te resultará muy útil para mantenerles informados a través de newsletters periódicas -y también si un día Facebook o Instagram desaparece y con él todos tus fans-.
Pero ¿qué es tu web en la inmensidad de Internet? ¡Tienes que darte a conocer! Para eso están las redes sociales.
Las redes sociales también sirven para crear una comunidad alrededor de tu marca, posicionarte como referente en tu sector, ofrecer un eficiente servicio de atención al cliente, vender a través de sus propias plataformas cada vez más completas y sobre todo… ¡para emocionar!
Invertir en una potente identidad digital no es una estrategia a corto plazo pensada para superar el bache de esta crisis. Son medidas de presente con mucho futuro.
Estos son nuestros consejos para potenciar un negocio de hostelería:
- Asegúrate de tener una página web atractiva y bien posicionada.
- Si añades un sistema de reservas, facilitarás la labor a tus clientes y te asegurarás de sacarle el máximo rendimiento a tu comedor.
- Añade tienda a tu web para poder realizar pedidos de recogida en establecimiento o envío a domicilio. Haz feliz a tu cliente ofreciendo tus servicios allí donde él lo necesita.
- Muestra una imagen impecable en tus redes sociales. Dinamiza, participa, informa, genera confianza y capta nuevos clientes a través de ellas.
- Realiza campañas publicitarias de pago en redes sociales para promocionar las publicaciones que más te interesen: menús especiales, ofertas, noticias, eventos.
- Realiza sorteos, ganarás seguidores y visibilidad.
- Mantén informados a tus clientes mediante newsletters. El email marketing no ha muerto: de hecho da muy buenos resultados.
- Diseña una carta QR para las mesas de tu establecimiento: adáptate a las nuevas exigencias de higiene y seguridad.
¿Necesitas ayuda para impulsar tu negocio? ¡Escríbenos!