La inteligencia artificial de ChatGPT

Arthur C. Clarke ubicó la llegada de la inteligencia artificial a nuestra civilización en 2001 cuando creó el personaje HAL 9000 de su novela 2001 A Space Odyssey, llevada genialmente al cine por Stanley Kubrick. Parece que la cosa se ha retrasado unas décadas y que el nombre elegido es algo más difícil de pronunciar, ChatGPT, pero ya está aquí. Esperemos que la inteligencia artificial GPT-3 sea más benévola con nosotros los humanos que el amigo HAL 9000.

¿Qué es ChatGPT?

Es una herramienta de chat basada en el modelo de lenguaje por inteligencia artificial GPT-3. Es capaz de redactar textos con sentido, de tal manera que parecen escritos por un humano. Para ello, ChatGPT necesita entrenamiento a base de preguntas y correcciones, de manera que la inteligencia artificial se capacita progresivamente para conversar de forma automática con una persona, comprendiendo lo que se le pregunta y respondiendo de forma clara, natural y precisa.

De momento, corren ríos de tinta sobre las mil y una aplicaciones prácticas (y lúdicas) de este sistema de chat con inteligencia artificial. También, como sucede con toda nueva tecnología, su nacimiento está despertando recelos y temores. Veámoslo por partes.

¿Qué puede hacer Chat GPT-3 por ti?

Puedes preguntarle sobre cualquier tema para que te aclare una duda o te ofrezca determinada información; también redactará cualquier texto según tus indicaciones. Si lo deseas, puedes pedirle que se limite a un número de caracteres o palabras. También puede adaptarse a un registro del lenguaje concreto o a unas peculiaridades regionales.

  • En la empresa puede ser muy útil para acortar y optimizar ciertos procesos, como redactar informes o prestar atención al cliente. No estamos seguras de que sea una ventaja que, ahora que las grandes empresas apostaban por una cálida atención humanizada, volvamos a hablar con una máquina, por muy inteligente que sea.
  • Traducción automática de textos.
  • ChatGPT es capaz de escribir poemas y de crear canciones.
  • ¿Se te hace cuesta arriba programar las fórmulas de la hoja de cálculo o rellenar datos? Usa la extensión con inteligencia artificial ChatGPT para Google GPT for Sheets and Docs. Si quieres ver parte de su potencial visita el perfil de @paugarciamila en TikTok, ¡te sorprenderás!.

Los peligros de la inteligencia artificial

  • Es un sistema complejo que requiere una elevada cualificación técnica en el campo de la inteligencia artificial para ser comprendido y utilizado de forma eficaz.
  • Puede generar contenido falso, inexacto o engañoso.
  • Es un sistema que requiere entrenamiento por lo que es probable que refleje los sesgos ideológicos o prejuicios con que haya sido entrenado.
  • Podría impactar en el mercado laboral desplazando al ser humano de determinados puestos de trabajo. Redactores, traductores, correctores… ¿tendremos que buscarnos otro medio de vida?
  • Puesto que es capaz de crear ensayos y textos elaborados, podría ser utilizado por los estudiantes para hacer trampa en sus trabajos académicos. La solución para este problema pasará seguramente por fomentar la evaluación de los proyectos académicos mediante exposiciones orales.
  • ¿Podría acabar con Google o con otros buscadores? No tenemos claro que esto sea un peligro o simplemente una evolución tecnológica razonable.

Estamos ante una nueva revolución tecnológica cuyas consecuencias no podemos prever en su totalidad, pero nos encantaría que pusieras a funcionar tu bola de cristal para compartir con nosotros una predicción sobre el futuro de la inteligencia artificial. ¿Llegará a ser imprescindible en nuestro día a día? ¿Acabará con miles de puestos de trabajo? ¿Se rebelará contra el ser humano que la creo? Tendremos que esperar para saberlo.

Carrito de compra
Scroll al inicio

Suscríbete a nuestra newsletter

Persona utilizando un ordenador

Si nos dejas tus datos, prometemos escribirte solo cuando tengamos algo interesante que contarte. 

×