¿Tu identidad digital es un monstruo de siete cabezas?
Uno de los problemas que nos encontramos con más frecuencia cuando comenzamos a trabajar con una marca es que han perdido el control de su identidad digital y que esta se ha multiplicado por plataformas de las que a veces no tiene conocimiento e incluso desconoce las contraseñas de acceso y los correos electrónicos desde los que se crearon. ¡Una locura!
Tres perfiles de Instagram creados por sucesivos sobrinities que no dejaron contraseñas de accesos al marcharse; varias cuentas en Facebook; páginas de empresa en Facebook cuya propiedad la ostenta un Administrador comercial en Meta al que no tenemos acceso; perfiles personales en Facebook configurados como si fueran de empresa con riesgo de que Meta decida su cierre por infringir las normas de uso; perfiles de empresa en Google con ubicaciones antiguas…
Poner orden en este caos es un trabajo complejo que requiere conocer en profundidad la estructura interna de cada plataforma.
Poner orden en este caos es un trabajo complejo que requiere conocer en profundidad la estructura interna de cada plataforma, contactar repetidas veces con sus servicios de soporte, enviar documentación legal que acredite la propiedad de los perfiles. De hecho, algunas veces es prácticamente imposible recuperar el control sobre algunas cuentas. Para nosotras es una tarea compleja, que confesamos que nos encanta por lo que tiene de reto. Pero estamos seguras de que nuestros clientes habrían preferido no llegar a esa situación.
Te damos algunos consejos para evitar que también te suceda:
- Tu empresa debe tener siempre la propiedad y el control (claves, datos de recuperación, etc) de todos los perfiles que crees.
- Abre una cuenta de correo electrónico específica para temas de marketing a la que tengas acceso y control total. Crea todos tus perfiles sociales vinculados a este correo electrónico y centraliza en él todas las comunicaciones y suscripciones relacionadas con marketing.
- Si no sabes o no tienes tiempo de crear y configurar tu administrador comercial en Meta, te recomendamos dar acceso a una agencia especializada para que lo haga desde tu perfil personal en Facebook, bien desplazándose a tu oficina y haciéndolo desde tu equipo o bien con una conexión remota a tu escritorio mediante aplicaciones como Anydesk. Si lo crea desde su perfil es posible que algunos activos queden asociados a él y no los puedas recuperar después.
- Activa la doble autenticación en todos tus perfiles. Sí, es un poco rollo estar pendiente de códigos y avisos, pero evitarás tener un disgusto si te secuestran la cuenta.
- Concede un rol de acceso adecuado a cada colaborador, la mayoría de los perfiles lo permite y es mucho más seguro que compartir tus contraseñas.
- Haz búsquedas periódicas con tu nombre de marca desde un buscador. Es posible que te encuentres con alguna sorpresa. Algunos directorios agregan a sus listas datos de empresas sin consultarles. Puede que sean incorrectos o incluso que estén abiertos a comentarios de usuarios sobre los que no tienes conocimiento ni control.
- De hecho, te recomendamos activar un aviso en Google Alerts con el nombre de tu marca. Así te llegarán avisos sobre publicaciones que pudieran interesarte sobre ella.
¿Te has visto en esta situación? ¿Has conseguido recuperar el control y la propiedad de todas tus cuentas?